Entrenamiento del Suelo Pélvico Taller Teórico/Practico

Curso desarrollado para kinesiólogos, médicos del área de rehabilitación /ginecólogos, enfermeros, sexólogos o personal de la salud que este involucrado en el proceso terapéutico y preventivo de las disfunciones del suelo pélvico.

Programa del Curso

Objetivo General: Capacitar a los participantes del curso sobre lo distintos métodos de entrenamiento del suelo pélvico para prevenir y tratar sus disfunciones

 

Objetivos Específicos:

  • Reforzar la anatomía general del suelo pélvico.
  • Actualizar sobre las disfunciones del suelo pélvico.
  • Conocer la anatomía funcional involucrada en las disfunciones del suelo pélvico.
  • Brindar herramientas para detectar disfunciones del suelo pélvico.
  • Conocer los tratamientos multimodales para las disfunciones del suelo pélvico.
  • Dosificar los ejercicios para el suelo pélvico.

 

Modulo 1 Anatomía

Osteología de la pelvis

Definición y función del suelo pélvico

Anatomía funcional lumbopelvica

Biomecánica de pelvis y caderas

Órganos intrapelvicos: definición, partes y función

Miología del suelo pélvico: origen, inserción y función

Fascia y ligamentos

Inervación del suelo pélvico

Modulo 2 Disfunciones del suelo pélvico

Incontinencia urinaria: teoría integral

Incontinencia urinaria de esfuerzo: fisiopatología

Incontinencia urinaria de urgencia: fisiopatología

Incontinencia urinaria mixta

Prolapsos del compartimiento anterior

Prolapsos del compartimiento medio

Prolapsos del compartimento posterior

Grados de los prolapsos

Síntomas generales de los prolapsos

Fisiopatología de los prolapsos

Incontinencia anorectal: fisiopatología y enfermedades asociadas

Dolor pélvico crónico: fisiopatologia

Disfunciones sexuales

Antecedentes relevantes que predispone a las disfunciones del suelo pélvico

Modulo 3 Técnicas de evaluación del suelo pélvico

Historia clínica

Cuestionarios: incontinencia urinaria, prolapsos, disfunción sexual, calidad de vida.

Pruebas especiales de kinesiologia

Estudios médicos

Exploración física: tórax, columna lumbar, abdominal, articulación de las caderas

Exploración superficial del suelo pélvico

Autoexploración

Modulo 4 Prevención y tratamiento del suelo pélvico

Tratamiento médico de las disfunciones del suelo pélvico

Tratamiento conservador

Entrenamiento del suelo pélvico

Ejercicios de Kegel

Ejercicios hipopresivos

Ejercicios del Core

 

Algunas Experiencias

Otros Cursos

Curso RCP Básico y uso de DEA – Ley 21.156 (actualizado AHA 2020 y Covid19)

Adquiere conocimientos básicos sobre la atención de RCP,  técnicas apropiadas y estar preparados ante cualquier situación que la atención misma requiera. Conoce las Emergencias Médica,  qué hacer ante situaciones apremiantes, diferenciar la atención de primeros auxilios de la atención de urgencia. Conocer las causas más comunes de accidentes y medidas de prevención, el Masaje Cardíaco.

Leer Más »

Curso Electrocardiograma

Programa del Curso Modulo I: Conceptos generales de electrofisiología Anatomía Cardiaca Electrofisiología Cardiaca Modulo II: Electrocardiografía Conceptos Generales del Electrocardiograma Modulo III: Arritmias Supraventriculares Arritmias

Leer Más »

Curso de heridas y curaciones avanzadas

El curso tiene como objetivo que los participantes adquieran las herramientas teóricas necesarias para lograr un adecuado manejo de las heridas, úlceras y ostomías fundamentadas en evidencia científica actualizada, con una valoración integral del paciente y su lesión, para lograr establecer un correcto plan de cuidados de Enfermería basados en el manejo avanzado de heridas.

Leer Más »

Curso Operador de Trauma

¿A quién va dirigido?. Personal de salud, bomberos , policial , carabineros y todo el personal que desempeñe funciones policiales

Requisitos: Conocimientos de primeros auxilios

¿Qué distingue a este curso de los demás? Clase de teórico/práctica en la cual se desarrolla en aula el 40 % de los contenidos y el 60% es práctico.

Leer Más »

Primeros Auxilios en Zonas Remotas (agrestes)

El objetivo de este curso es desarrollar la capacidad y el desarrollo del pensamiento crítico y profesional en la aplicación de primeros auxilios en zonas remotas.

Tratando con medidas rápidas y técnicas basadas en la evidencia de primera respuesta en zonas agrestes y con una base en la psicología de la emergencia

El curso de basa en crear habilidades y procedimientos frente accidentes e incidentes en montaña.

Leer Más »

Hidrokinesiterapia

Aplicación de Técnicas y Métodos terapéuticos que ejecuta el Kinesiólogo en el medio acuático aprovechando las propiedades térmicas y mecánicas del agua, para resolver problemas de salud sean estos de origen: neurológico, traumatológico, pediátrico, ortopédico, respiratorio, reumático,
geriátricos, etc.

Leer Más »